Detalles MARC
000 -Leader |
Cabecera |
02169nam a2200253 a 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de control |
AR-BaBLN |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20190418062601.0 |
008 - Campo de control--Elementos de longitud fija |
Campo de control |
150206s2015 ag a|||br|||| 000 j spa d |
020 ## - ISBN |
ISBN |
9789876843966 |
040 ## - Fuente de catalogación |
Agencia catalogadora del original |
AR-BaBLN |
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey |
Número de edición CDD |
20 |
100 1# - Autor personal |
9 (RLIN) |
1806 |
Nombre personal |
Doumerc, Beatriz, |
Fechas asociadas con el nombre |
1929-2014 |
245 13 - Título |
Título |
El pueblo que no quería ser gris / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Beatriz Doumerc y Ayax Barnes. |
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Editor, distribuidor, etc. |
Colihue, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2015. |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
[36] p. : |
Otros detalles físicos |
il. col. ; |
Dimensiones |
23 x 23 cm. |
490 1# - Serie |
Serie |
Tal para cual |
520 3# - Resumen, etc. |
Resumen, etc. |
"El pueblo que no quería ser gris es un libro sin tiempo. Es para ayer, para hoy y para mañana. Detrás tiene dos historias: una es la del cuento escrito por Beatriz en la casa de Flores y que Ayax dibujó en su taller en La Boca. Y la otra, su destino: tener un lugar, con los mismos colores del cuento o con otros, en cada sitio del mundo donde sea necesario resistir al gris o a la injusticia, impuesta por cualquiera de los reyezuelos de turno.<br/>Por su calidad y originalidad, la obra de Ayax Barnes, ilustrador, y Beatriz Doumerc, escritora, es considerada una de las más importantes de la literatura infantil en América Latina. En sus trabajos, merecedores de importantes galardones, vive una imaginación que devino estilo y que los convirtió en importantes referentes.<br/>Sus palabras e imágenes, inconfundibles, habitan en colecciones míticas, como los Cuentos de Polidoro o del Chiribitil. El pueblo que no quería ser gris, Aserrín, aserrán, Cómo se hacen los niños, Cuando todo pasa volando, Daniel y los reyes y Las cosas de la familia Claroscuro son algunas de sus obras más reconocidas.<br/>La censura prohibió algunos de sus libros y ellos, pareja tanto en la creación como en la vida, se vieron obligados a dejar la Argentina. Pero en otros países, siempre juntos, siguieron trabajando en esa obra única que mantiene una extraordinaria vigencia y frescura." -- Contratapa. |
585 ## - Nota de exposiciones |
Nota de exposiciones |
Muestra "Libros prohibidos". |
655 #4 - Término de indización género/forma |
9 (RLIN) |
2365 |
Datos o término principal de género/forma |
Literatura infantil y juvenil argentina. |
655 #0 - Término de indización género/forma |
Datos o término principal de género/forma |
Cuento. |
9 (RLIN) |
859 |
700 1# - Coautor personal |
9 (RLIN) |
1807 |
Nombre personal |
Barnes, Ayax, |
Fechas asociadas con el nombre |
1926-1993. |
Término relacionador |
il. |
830 #0 - Entrada secundaria de serie - Título uniforme |
Título uniforme |
Tal para cual (Colihue) |
-- |
7363 |
942 ## - Elementos de entrada secundaria (Koha) |
Fuente de clasificación o esquema de ordenamiento |
Other/Generic Classification Scheme |
Item type |
Libro |