https://www.unsam.edu.ar/img/logo-UNSAM-Koha.png     
Biblioteca y Centro de Documentación La Nube

Cuenteros y cuentacuentos : de lo espontáneo a lo profesional : compendio del 5º al 9º Encuentro Internacional de Narración Oral / [Juana La Rosa ... et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Fundación El Libro : Instituto Summa : Alija, 2005.Descripción: 220 p. ; 28 cmISBN:
  • 9872021511
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 808.543 C9652 2005 22
Contenidos parciales:
Editorial / Juana La Rosa -- El narrador, entre la autoridad de haber vivido y la transmisión de la palabra / Xabier Puente Docampo -- Del placer de leer al placer de narrar / Mempo Giardinelli -- ¿Por qué contar? / Ana Sarchione -- La liviandad de la risa / Alicia Méndez -- De lo que narrar enseña al pensamiento / Gloria Pampillo -- Entre la oralidad y la escritura: el caso del payador rioplatense / Ercilia Moreno Chá -- La narración folklórica y el narrador: maestros, narradores folklóricos y narradores urbanos / María Inés Palleiro -- La palabra y nuestra historia / Hebe Clementi -- Aladi te cuenta... desarrollo de la experiencia / Niré Collazo -- Cuéntame / Marisa Martín -- Pasito cuentero / Grabriela Luján Iglesias -- Oralidad y escritura: una reivindicación de la palabra / Alicia Cristina Almirón -- Maratón de cuentos infantiles. La sombrerera cuentera / Silvia Beresovsky -- Un camino hacia la desescolarización de la literatura en la escuela / Nora Fonollosa -- Historias de Montevideo mágico / Néstor Ganduglia -- Había una vez... el recurso de la narración oral en la sesión de psicomotricidad / Mónica Aretio -- Una experiencia de narración oral con recursos / Teresita Igón y Ana Cao -- Proyecto. Voy a contarte. Biblioteca popular y circulante / Josefina Martínez -- La narración oral en la escuela primaria / Claudio Ferraro -- La narración oral en la facultad de periodismo y comunicación. Una experiencia en investigación-acción en la Universidad Nacional de La Plata / Carlos Giordano y otros -- Nuestros cuentos, una marca de identidad. En torno de la narración escénica / Beatriz Trastoy -- Con otro sol: el sol de las palabras / María Isabel Fraire -- Desarrollo de una experiencia / María Eugenia Almará -- Movida cuentera en La Matanza / Irene Lozza -- Abuela cuenta cuentos / Adhelma Leonor Sarmiento de Cuestas -- La imaginación golpea las puertas de la escuela / Marcela Sabio Reimondo -- Pomperito y otros cuentos / Graciela Gatti -- La narración oral, partera de identidad y liberación / Verónica Ardanaz -- Nuestros cuentos, una marca de identidad / Jorge Accame -- Nuestros cuentos, una marca de identidad / María Ester de Miguel -- La construcción de fuentes orales contemporáneas: narración y oralidad / Liliana Barela -- Desarrollo de la experiencia del grupo Arte por Amor: la narración solidaria en diferentes ámbitos comunitarios / Marcela Ganapol, Gimena Blixen, Lili Blanca Kohon -- Otra manera de contar y la misma magia: narración a sordos e hipoacúsicos / María del Carmen Reyes -- Desarrollo de una experiencia en la ciudad de Santa Fe / Joselina Martínez -- El cuento como puente intergeneracional / Mirta Nelly Cossia de Pacher -- La vida en un cuento y la TV / Miguel Ángel Oyarzábal -- La narración oral es un recurso impactante e importante para la enseñanza de un idioma extranjero / Marta Andrea Blawdziewicz de Caillon -- Desarrollo de una experiencia: grupo Musicuentos / Patricia Orr -- La narración generadora de mundos posibles / Esteban González -- Memoria del afecto en Belgrano / María Teresa Dondo -- Fuentes para la búsqueda del repertorio: el libro, internet, la tradición oral y de los cuentos -- Narración oral, teatro del relato: herramientas para una definición y tipología / Jorge Dubatti -- Narración oral, relato tradicional y texto de autor. Paradojas del anonimato / María Rosa Lojo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación La Nube General NARR-CUE-01361 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 1361
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación La Nube General NARR-CUE-01362(2) (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 1362
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LIN-GUA El lenguaje popular que hablamos y escribimos : páginas sobre sus orígenes y su historia / LING-ULA-01710 Los argentinos por la boca mueren/2 (duquesa) : de cómo hacemos cosas para después poder contarlas : contiene un "Glosario de despropósitos vernáculos" / NARR-CUE-01273 El cuento y sus perpectivas. 4, de la oralidad a la imagen / NARR-CUE-01361 Cuenteros y cuentacuentos : de lo espontáneo a lo profesional : compendio del 5º al 9º Encuentro Internacional de Narración Oral / NARR-CUE-01362(2) Cuenteros y cuentacuentos : de lo espontáneo a lo profesional : compendio del 5º al 9º Encuentro Internacional de Narración Oral / NARR-CUE-02037 Compendio del 10. al 14. Encuentro Internacional de Narración Oral : [X Encuentro Internacional de Narración Oral "Una Fiesta para Contar" (2005), XI Encuentro Internacional de Narración Oral "Un Movimiento que se Consolida" (2006), XII Encuentro Internacional de Narración Oral "Narradores sin Fronteras" (2007), XIII Encuentro Internacional de Narración Oral "Espacios, Senderos, Laberintos ... Cuenteros" (2008), XIV Encuentro Internacional de Narración Oral "Escuchar, Antesala del Pensar" (2009), Buenos Aires] / NARR-CUE-02037(2) Compendio del 10. al 14. Encuentro Internacional de Narración Oral : [X Encuentro Internacional de Narración Oral "Una Fiesta para Contar" (2005), XI Encuentro Internacional de Narración Oral "Un Movimiento que se Consolida" (2006), XII Encuentro Internacional de Narración Oral "Narradores sin Fronteras" (2007), XIII Encuentro Internacional de Narración Oral "Espacios, Senderos, Laberintos ... Cuenteros" (2008), XIV Encuentro Internacional de Narración Oral "Escuchar, Antesala del Pensar" (2009), Buenos Aires] /

"En este 2º volumen [...] se reúnen las editoriales, conferencias, ponencias y mesas redondas que se han presentado en los últimos cinco años de los diez que tiene de vida nuestro `Encuentro de narradores". -- p. 5.

Incluye referencias bibliográficas a pie de página y al final de cada ponencia.

Editorial / Juana La Rosa -- El narrador, entre la autoridad de haber vivido y la transmisión de la palabra / Xabier Puente Docampo -- Del placer de leer al placer de narrar / Mempo Giardinelli -- ¿Por qué contar? / Ana Sarchione -- La liviandad de la risa / Alicia Méndez -- De lo que narrar enseña al pensamiento / Gloria Pampillo -- Entre la oralidad y la escritura: el caso del payador rioplatense / Ercilia Moreno Chá -- La narración folklórica y el narrador: maestros, narradores folklóricos y narradores urbanos / María Inés Palleiro -- La palabra y nuestra historia / Hebe Clementi -- Aladi te cuenta... desarrollo de la experiencia / Niré Collazo -- Cuéntame / Marisa Martín -- Pasito cuentero / Grabriela Luján Iglesias -- Oralidad y escritura: una reivindicación de la palabra / Alicia Cristina Almirón -- Maratón de cuentos infantiles. La sombrerera cuentera / Silvia Beresovsky -- Un camino hacia la desescolarización de la literatura en la escuela / Nora Fonollosa -- Historias de Montevideo mágico / Néstor Ganduglia -- Había una vez... el recurso de la narración oral en la sesión de psicomotricidad / Mónica Aretio -- Una experiencia de narración oral con recursos / Teresita Igón y Ana Cao -- Proyecto. Voy a contarte. Biblioteca popular y circulante / Josefina Martínez -- La narración oral en la escuela primaria / Claudio Ferraro -- La narración oral en la facultad de periodismo y comunicación. Una experiencia en investigación-acción en la Universidad Nacional de La Plata / Carlos Giordano y otros -- Nuestros cuentos, una marca de identidad. En torno de la narración escénica / Beatriz Trastoy -- Con otro sol: el sol de las palabras / María Isabel Fraire -- Desarrollo de una experiencia / María Eugenia Almará -- Movida cuentera en La Matanza / Irene Lozza -- Abuela cuenta cuentos / Adhelma Leonor Sarmiento de Cuestas -- La imaginación golpea las puertas de la escuela / Marcela Sabio Reimondo -- Pomperito y otros cuentos / Graciela Gatti -- La narración oral, partera de identidad y liberación / Verónica Ardanaz -- Nuestros cuentos, una marca de identidad / Jorge Accame -- Nuestros cuentos, una marca de identidad / María Ester de Miguel -- La construcción de fuentes orales contemporáneas: narración y oralidad / Liliana Barela -- Desarrollo de la experiencia del grupo Arte por Amor: la narración solidaria en diferentes ámbitos comunitarios / Marcela Ganapol, Gimena Blixen, Lili Blanca Kohon -- Otra manera de contar y la misma magia: narración a sordos e hipoacúsicos / María del Carmen Reyes -- Desarrollo de una experiencia en la ciudad de Santa Fe / Joselina Martínez -- El cuento como puente intergeneracional / Mirta Nelly Cossia de Pacher -- La vida en un cuento y la TV / Miguel Ángel Oyarzábal -- La narración oral es un recurso impactante e importante para la enseñanza de un idioma extranjero / Marta Andrea Blawdziewicz de Caillon -- Desarrollo de una experiencia: grupo Musicuentos / Patricia Orr -- La narración generadora de mundos posibles / Esteban González -- Memoria del afecto en Belgrano / María Teresa Dondo -- Fuentes para la búsqueda del repertorio: el libro, internet, la tradición oral y de los cuentos -- Narración oral, teatro del relato: herramientas para una definición y tipología / Jorge Dubatti -- Narración oral, relato tradicional y texto de autor. Paradojas del anonimato / María Rosa Lojo.

BIBLIOTECA LA NUBE
Jorge Newbery 3537 (1426) C.A.B.A. – Argentina
Tel: (54 11) 4552-4080 - lanube.cultura@gmail.com 


Acceso al Vocabulario terminológico sobre cultura infantil y juvenil UNSAM / La Nube


    

Con tecnología Koha