Leer en la escuela durante el franquismo / Carlos Sánchez-Redondo Morcillo.
Tipo de material: TextoSeries Arcadia ; 10Detalles de publicación: Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2004.Edición: 1ª edDescripción: 327 p. : il., fot. blyn ; 21 cmISBN:- 8484273326
- 20
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca y Centro de Documentación La Nube | General | LIBR-SAN-01450 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 1450 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LIBR-SAB-01143 Saber leer / | LIBR-SAB-01472(2) Saber leer / | LIBR-SAL-O1316 La lengua viva : contribución experimental a la enseñanza de la lectura / | LIBR-SAN-01450 Leer en la escuela durante el franquismo / | LIBR-SAN-01833 Lectura y medios de comunicación de masas / | LIBR-SAR-01304 La animación a la lectura : para hacer al niño lector / | LIBR-SAV-01317 La infancia recuperada / |
Incluye referencias bibliográficas (p. 325-327)
"Esta obra intenta ofrecer una visión de cómo durante el régimen de Franco se controlaba lo que se enseñaba en la escuela a través de los libros de lectura, en los que se expresaban, en sus textos e ilustraciones, una serie de valores, costumbres, distintos papeles de hombre y mujer, imagen de la escuela, del trabajo y de la actualidad de aquella época, nuestra geografía e historia, y especialmente la ideología del régimen. Para ello, el autor analiza las normas legales que regulaban la aprobación de estos libros entre 1930 y 1970, las cartillas y libros de iniciación a la lectura de los años 30 y 40 y finalmente los libros de lecturas escolares para los últimos cursos de Primaria de los años 60. Ilustrado todo ello con citas e ilustraciones de esos libros."-Contratapa.