Títeres en la escuela / Hugo Villena.
Tipo de material: TextoSeries Nuevos caminosDetalles de publicación: Buenos Aires : Colihue, [1996].Edición: 1a edDescripción: 288 p. ; 20 cmISBN:- 9505816405
- 20
- Mención Especial en el Primer Congreso de Nuevas Propuestas Pedagógicas organizado por CTERA.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca y Centro de Documentación La Nube | General | TITER-VIL-02814 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2814 | ||||
Libro | Biblioteca y Centro de Documentación La Nube | General | TITER-VIL-02814 (2) (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 3a. reimp. 2012 | 3381 |
Parte 1 : EL TALLER DE TITERES (Sus fundamentos) : Objetivos ; El títere, ese muñeco eterno ; Una hipótesis para trabajar ; Organización del taller ; La creatividad en el taller -- Parte II : VAMOS A CONSTRUIR LOS TITERES (Etapa artesanal) : ¿Y cómo es el títere que se va a construir? ; El tallerista se acerca al títere ; Comienza la construcción del títere (El títere neutro) ; Culmina la construcción del títere (El títere-personaje) -- Parte III : EL TÍTERE EN ACCIÓN (Etapa dramática) : La importancia del uso del espejo ; Y cómo es el lenguaje de los títeres? ; ¿Y cómo es el movimiento de los títeres? ; ¿Y cómo interactúan los títeres? ; El conflicto y el desenlace en el teatro de títeres -- Parte IV : ¿PUESTA EN ESCENA? ¿QUÉ ES ESO? : Los lenguajes en la puesta en escena ; El tema es la savia que circula en el taller ; El espectáculo: acontecimiento único e irrepetible ; La escenografía como lenguaje ; El sonido como lenguaje ; La iluminación como lenguaje ; Relatando una historia con los títeres.
Mención Especial en el Primer Congreso de Nuevas Propuestas Pedagógicas organizado por CTERA.