TY - BOOK AU - Caron,Bettina TI - Posmodernidad y lectura: la lectura literaria en la construcción de la subjetividad T2 - Formación Docente. Educación SN - 9789875993006 PY - 2012/// CY - Buenos Aires PB - Libros del Zorzal KW - Libros y lectura KW - Posmodernidad KW - Formación docente KW - Ensayo N1 - Incluye referencias bibliográficas (p. [153]-154); Posmodernidad: palabras preliminares ; David Lyon: la evolución de una idea ; Algunos conceptos de Vattimo y Morin ; Zygmunt Bauman: el consumismo que consume al consumista ; García Canclini: consumidores del siglo XXI y ciudadanos del siglo XVIII -- La lectura literaria: palabras preliminares ; Jorge Larrosa: la lectura como experiencia ; Michèle Petit: la lectura literaria como construcción de sí mismo ; Didier Anzieu: el cuerpo de la obra ; Resumiendo: lenguaje, subjetividad y lectura literaria -- Eso tan inasible como real -- Textos de los alumnos N2 - Posmodernidad y lectura ofrece un análisis sociocultural del mundo posmoderno consumista –que con distinto nivel de intensidad nos afecta a todos porque somos parte del sistema–, para que las personas que aún leen no dejen de hacerlo. La idea que orienta esta reflexión es la de descubrir por qué razones la lectura puede funcionar para la construcción de la subjetividad, como un antídoto humanizante contra la cultura mediática de la homogeneidad perversa e impersonal. La lectura literaria y poética puede ser una verdadera experiencia humana en un mundo donde incluso las experiencias y las emociones las programa el mercado. Se trata, entonces, de defender ese espacio íntimo y privado donde el lector encuentra un escenario para elegir, pensar y proyectar sus deseos personales, con la esperanza de reencontrarnos con el ser humano que aún somos y queremos ser. (Descripción del editor.) ER -