000 01808cam a2200289 a 4500
003 AR-BaBLN
005 20161112203119.0
008 040720s2005 sp | ||| ||spa
020 _a8496089169
040 _aSpMaBN
_bspa
_cSpMaBN
_eaacr
_dAR-BaBLN
080 0 _a7 Berger, John
080 0 _a821.111 Berger, John 1.07
082 _220
100 1 _aMayer, Marcos,
_d1952-
_92281
245 1 0 _aJohn Berger y los modos de mirar /
_cMarcos Mayer.
250 _a1a ed. argentina.
260 _aMóstoles, Madrid :
_bCampo de Ideas,
_c2005.
300 _a124 p. ;
_c19 cm.
490 1 _aIntelectuales
500 _aLa mención de edición es incorrecta: el libro es de edición española, impreso en Argentina.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p.121)
520 _a"John Berger plantea una perspectiva del arte que busca recuperar la experiencia tanto del creador como del espectador. El capitalismo actual ha hecho desaparecer la relación entre el presente y el pasado, aboliendo así toda posibilidad de pensar el futuro. A través de sus novelas, cuentos y ensayos, Berger ha trazado alguno s de los caminos posibles para volver a anudar esas dimensiones del tiempo que son, en definitiva, las que dan sentido a la vida. Su pensamiento reúne las ricas tradiciones de la escuela de Frankfurt con la filosofía de Heidegger y los aportes del marxismo, para proponer una lúcida crítica que va a contramano de formalismos y estructuralismos para recuperar el sentido del arte y de la literatura como experiencias liberadoras. En sus narraciones y ensayos puede leerse una línea coherente que descubre el mundo a medida que lo comenta y lo cuenta."-Contratapa.
600 1 4 _aBerger, John,
_d1926-
_92282
650 4 _9632
_aArte.
650 4 _91638
_aImágenes.
942 _2z
_cLIBRO
999 _c974
_d974